

Empresas sostenibles, organizaciones más resilientes
La crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19 ha supuesto un terremoto para el mundo empresarial, que se ha enfrentado, de forma imprevista y
La crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19 ha supuesto un terremoto para el mundo empresarial, que se ha enfrentado, de forma imprevista y
El desarrollo de nuevos materiales biodegradables y/o provenientes de biomasa (los denominados biopolímeros) se plantea como una alternativa a los plásticos convencionales, a los que
La crisis del coronavirus ha desencadenado un llamamiento desde la administración central y autonómica a los organismos dedicados a la innovación, para que pusieran sus
Si hay algo que ha dejado claro esta situación provocada por el COVID-19, impensable hace unas escasas semana y que ha puesto en jaque tanto
REDIT ha lanzado la plataforma Sumamos frente al Coronavirus, cuyo objetivo es difundir y compartir las soluciones que han desarrollado los centros durante la crisis
Desde que asumí la presidencia de REDIT en 2016 he tenido la oportunidad de viajar a diferentes países del mundo para conocer sus sistemas de
En AINIA sabemos bien que la innovación es fundamental para dar respuesta a los desafíos que, en materia de sostenibilidad, nos plantea el futuro. Nuestro
El impacto ambiental de la industria textil, al igual que en otros muchos sectores, es una realidad acuciante en la que se debe intervenir. Actualmente,
Nadia Calviño, Isabel Celaá, Reyes Maroto y Pedro Duque (y también el resto de ministras y ministros del nuevo gobierno) se enfrentan a un importante
El responsable del departamento de Derecho alimentario de AINIA, José María Ferrer, realiza un breve repaso de las expectativas legislativas en materia de alimentación y